Agremiados
Vinculamos y actualizamos a los comunicadores corporativos de toda América Latina para mejorar sus conocimientos y conexiones.
Las Relaciones Públicas para la Comunicación Interna.
Edith Verdejo
Con una pasión incansable por la promoción del crecimiento empresarial y la creación de conexiones significativas, Edith Verdejo, se ha formado en la práctica de la promoción, las relaciones públicas y la vinculación empresarial.
Ha demostrado un profundo compromiso con el desarrollo económico y la promoción empresarial. A través de su trabajo, ha facilitado alianzas estratégicas y fomentado un ambiente propicio para conexiones y la visibilidad de las organizaciones..
Periodista y Comunicador Social.
José Escobar Romero
Egresado de la Universidad Los Libertadores (COL), Reportero Gráfico Digital de la Universidad Complutense de Madrid (ESP) y Magister en Educación de la Universidad de Artes y Ciencias Sociales– UARCIS (CHL). Director desde 2012 del espacio radial Noches de Película transmitido por las emisoras de la Red de Radio Universitaria de Colombia. Reconocido con la Orden Fray Cristóbal de Torres O.P. en la categoría Prácticas de excelencia para la enseñanza y el aprendizaje por el trabajo de evaluación de los aprendizajes mediante el modelo de Encuentros de Comunicación Organizacional. Miembro fundante de la Red Académica de comunicación en las Organizaciones – RECOR de Colombia y agremiado de la Red Mundial de Comunicación Organizacional con sede en México. Desde el año 2005 ejerzo como Docente y mis énfasis vocacionales han sido el periodismo y la comunicación organizacional; como resultado de esto, me he desempeñado como jefe de área en Instituciones de Educación Superior, Facilitador de aulas virtuales, responsable de espacios académicos relacionados con producción mediática, comunicación digital y comunicación en las organizaciones. He estado vinculado como docente y catedrático de pregrado y posgrado en instituciones tales como: Universidad Santo Tomas, Universidad Minuto de Dios, Unitec y Universidad Los Libertadores, entre otras. He tenido a cargo la Coordinación Académica Facultad, el Programa de Acompañamiento y Desarrollo Integral Estudiantil y la Coordinación de Infraestructura y Tecnología, así como la coordinación del Énfasis de Comunicación en las Organizaciones y también del área de Periodismo. En estas instituciones también he desarrollado labores para la coordinación logística de eventos y el manejo de redes sociales.
Imagen y relaciones públicas.
María Luisa Ajuria Benavides
Licenciada en Educación y Pedagogía Mtra: En imagen y Relaciones Públicas, egresada de la Universidad Madero de Puebla. Community Management Manager de Artistas y grupos musicales. Publirelacionista, Locutora de Radio. Directora General Instituto Canadiénse. Mtra de Español en Vancouver, Canadá. Miembro de la Red Mundial de Comunicación organizacional.
Investigadora de la comunicación.
Dra. Patricia del Carmen Aguirre Gamboa
Dra. En Comunicación por la Universidad Veracruzana, en la Facultad de Ciencias y Técnicas de la Comunicación, en Veracruz, México. Posee estudios de licenciatura y maestría en Comunicación, así como un posdoctorado en Gestión y Administración de Planteles Educativos. Se ha desempeñado en el área de la Comunicación Organizacional.
Docente e investigadora, con participación en diversos congresos, foros nacionales e internacionales. Posee diversas publicaciones y cultiva las líneas de Investigación en Cultura Tecnológica en Medios de Información y Reingeniería de la Comunicación. Ha sido coordinadora de la Maestría en Periodismo y coordinadora de la Maestría en Comunicación Organizacional, ambos programas adscritos a la Fac. de Ciencias Y Técnicas de la Comunicación.
De igual manera, coordinadora del departamento de Educación Continua con el programa educativo “Examen General de Conocimientos”. Actualmente se desempeña como docente en
la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación y la Especialización en Estudios de Opinión, de igual manera es el enlace en la Facultad del Programa de Seguimiento de Egresados de la Universidad Veracruzana.
Pertenece al cuerpo académico en consolidación “Estudios en Comunicación e Información”,
PRODEP-UV-310 y al Núcleo Académico Básico de la Especialización en Estudios de Opinión.
Es miembro y docente de la Red Mundial en Comunicación Organizacional y pertenece al
Sistema Nacional de Investigadores (SNI) como candidata.
La venta consultiva y la magia de las preguntas.
Gonzalo Cordatti
Comunicador Social. Consultor- Capacitador y Facilitador Organizacional.
Ayuda a facilitar el desarrollo y crecimiento de personas y equipos. Gestión y desarrollo de procesos comerciales y comunicacionales en las organizaciones.
Más de 20 años de experiencia profesional en el área comercial, marketing y capacitación.
Gestión de la comunicación interna.
Andrés Felipe Peña Ruano
Comunicador Social. Con experiencia en la gestión de la comunicación interna en empresas públicas y privadas en Colombia para fortalecer y visibilizar los objetivos estratégicos de su sector.
M.C.I.C
Pilar Olga Bonilla Leyva
Con más de 12 años de experiencia, me he especializado en Planeación Estratégica,
Comunicación Institucional, Relaciones Públicas y Gestión de contenidos para páginas web y
redes sociales principalmente en los sectores de Salud y Seguridad, en el ámbito
gubernamental y privado.
Actualmente soy la Coordinadora de Comunicación en el Departamento de Relaciones Públicas
y Comunicación del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) y consultora
independiente en Comunicación e Imagen Corporativa.
He colaborado con emprendimientos y pequeñas empresas como iRegalos y Athena GS3 de
México, así como en la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía de la Ciudad de México.
Participe en suplementos especiales de la Cruz Roja. En el INER soy la responsable de la gestión
y diseño de los contenidos a publicar en el chat y las redes sociales oficiales y de su boletín de
comunicación Dirección General Informa.
Obtuve la Maestría en Comunicación e Identidad Corporativa por la Universidad de la Rioja
México (UNIR) y la Licenciatura en Periodismo y Comunicación Colectiva por la Facultad de
Estudios Superiores Acatlán de la UNAM. Inicié en la comunicación corporativa a partir del
Diplomado en Comunicación Corporativa por la Universidad Iberoamericana y obtuve mi
certificado como consultora a través del Diplomado en Formación de Consultores en
Comunicación Estratégica y Corporativa de la Red Mundial de Comunicación Organizacional e
Índice Consultores.
Nací en la Ciudad de México pero tuve la oportunidad de vivir en Tampico, Tamaulipas y en
Chilpancingo, Guerrero lo que me permitió conocer la vida en provincia. Me apasiona viajar,
conocer nuevas culturas y explorar nuevos lugares.
Si deseas saber más de mí puedes seguirme en las plataformas:
www.linkedin.com/in/pilar-bonilla-02290210
https://www.facebook.com/pilar.bonilla1
X como @PIlarBonilla10
Comunicación e innovación. Organizacional.
Emilio Deheza
Consultor en Comunicación e Innovación de Productos y Emprendimientos con más de 30 años de experiencia. Ha realizado múltiples intervenciones, lanzamientos y relanzamientos en México, España, Inglaterra y otros países en 3 continentes.
Comunicación Organizacional.
Estefani Cárdenas
Soy Estefani Cárdenas, Comunicadora Organizacional con 17 años de experiencia en el ámbito de las comunicaciones. Me apasiona la versatilidad de la comunicación para desarrollar estrategias tanto internas como externas. He trabajado en los sectores privado y público, donde he fortalecido mis habilidades en manejo de grupos, comunicación efectiva, creación de contenido, organización de eventos y relaciones públicas. Mi objetivo es contribuir a proyectos que generen un impacto positivo en la sociedad y crecer en un entorno que enriquezca mis conocimientos. Estoy emocionada por las oportunidades que se presentan y por seguir aprendiendo y aportando en mi campo.
Comunicación Estratégica.
Karla Rivas
Profesional de las Comunicaciones con más de 20 años de experiencia en las áreas de comunicación estratégica, reputación y sostenibilidad. Karla es licenciada en Ciencias de la Comunicación y cuenta con una maestría en Dirección de Comunicación Estratégica de la Escuela de Administración de Empresas de Barcelona así como una maestría en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política de la Universidad Pontificia de Salamanca. Karla tiene más de 10 años de experiencia liderando el área de Comunicación en empresas de tecnología y desde hace un año trabaja en Applaudo, empresa salvadoreña líder en consultoría de transformación digital, a cargo del área de Comunicaciones y Asuntos Corporativos. Karla además es catedrática del MBA de Iseade – FEPADE, columnista y parte de juntas directivas de ONGs a favor de la niñez y la educación.
Desarrollo Humano y Comunicación Organizacional.
Rebeca Reyes Carmona
Cuenta con una maestría en Desarrollo Humano en la Organización y con una Especialidad en Comunicación Organizacional por la Universidad de Celaya; es Licenciada en Ciencias de la Comunicación, por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Con más de 20 años de experiencia en la academia en diferentes niveles. En áreas administrativas, inició el Start Up Center de la Universidad de Celaya y fue Directora de Vinculación y Egresados de la misma institución. Co autora del libro “Comunicación Escrita: Manual periodístico y Literario”, publicado por Editorial Trillas. Fue invitada por la Hallym University (Corea del Sur), a impartir la ponencia: “The Schools of Communication in Latinoamerica”. Actualmente es Directora de Extensión Universitaria y del Centro de Estudios Estratégicos de la Universidad de Celaya. Fue presidenta del Patronato de la Feria Regional Puerta de Oro del Bajío de la ciudad de Celaya, Gto., del 2020 al 2023.
Comunicación política y Educación.
Alekcy Benítez Ahumada
Egresada del Tecnológico de Monterrey campus Monterrey en 1987 de la carrera de Ciencias de la Comunicación. El principal ámbito laboral la educación y el servicio público durante 30 años y a la fecha como Regidora del Ayuntamiento de Tempoal, Veracruz, México.
Interés por la comunicación y sus usos prácticos para mejorar las organizaciones y sus resultados en los ámbitos público y privado.
Con experiencia también en redacción de textos y creación literaria.
Aspiraciones que se centran en la actualización y pertenencia al mundo de la comunicación global.
Comunicación Estratégica.
Elena Hurtado Moss
Es experta en Comunicación Estratégica, Gestión de Imagen,Reputación e Intangibles, además de Gestión de Crisis entre otros.
Cuenta con más de 35 años de experiencia en el mercado Latinoaméricano,
En 1997 fundó la empresa MulticomHBP, empresa dedicada a la comunicación estratégica, que operó en Bolivia hasta el 2022, trasladando sus operaciones a Florida, Estados Unidos en 2023.
En el 2012 junto a Multicom, asumió la representación Española de MERCO, El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa, la cual finalizó en 2020. Esta representación consistía la realización de los estudios de mercado, comercialización de los informes y la representación de marca.
En el 2016, asume el proyecto Americano Kotler Impact, del profesor Philip Kotler con el objetivo de aperturar el mercado de Latinoamérica, el mismo que finaliza en 2021. Con este proyecto se logra vender más de 400 cursos pre grabados y se realizan dos Congresos Mundiales de Marketing, uno en Chile y otro en Bolivia.
Cuenta con una Licenciatura en Comunicación Social, una Maestría en Comunicacion Organizacional, Una especialidad en Marketing y Publicidad, además de estudios en educación superior.
Es docente universitaria de las áreas de especialización.
Elena es Boliviana
Vive en Flórida Estados Unidos
Opera en Estados Unidos y Latinoamérica.
Áreas de especialización:
Comunicación Organizacional.
Nia Alamillo
Nia Alamillo es Comunicadora Organizacional, Consultora Empresarial, Coach Certificada en Gestión de Talento, y CEO y fundadora de REMUCORG (Red Mundial de Comunicación Organizacional)
Perfil profesional
Más de 15 años apoyando a compañías en el diseño e implementación de estrategias comerciales efectivas
Comunicadora organizacional: Especializada en facilitar la comunicación interna y bidireccional dentro de comunidades laborales.
Speakers y conferencista: Comparte su conocimiento en eventos empresariales y académicos.
Consultora en crecimiento comercial: Ofrece soluciones para optimizar la estrategia empresarial.
Coach certificada: Especialmente en gestión del talento humano y coach profesional.
Productora e-learning: Desarrolla contenidos formativos digitales
Fundadora y directora de REMUCORG, una red que impulsa la comunicación organizacional a nivel global Nia Alamillo
Cuenta con más de 18 años como coach transpersonal certificada, y más de 11 años como especialista y formadora en técnicas de gestión de talento humano.
Únase a nuestra red
Forme parte de la mayor red de comunicadores organizacionales de Iberoamérica
Gestión y prevención de CRISIS CORPORATIVA
REMUCORGVinculamos y actualizamos a los comunicadores corporativos de toda América Latina para mejorar sus conocimientos…
Cómo usar la inteligencia artificial en el copywriting.
Cómo usar la inteligencia artificial en el copywriting: 8 pautas. El copywriting –o redacción publicitaria–…
Mejorar la comunicación, ¿por dónde comenzar?
Mejorar la comunicación, ¿por dónde comenzar? Hace poco, en una fiesta, un amigo me contó…
La percepción de marca
La percepción de marca: corazón y motor de una estrategia poderosa Cuando hablamos de marca,…
La Creación de Valor Compartido
Desde el año 2015, cuando fueron establecidos los Objetivos de Desarrollo Sostenible, propuestos por los…
La venta consultiva y la mágia de las preguntas.
Por lo general cuando tenemos una entrevista de negocio como consultores independientes, queremos decir todo…
Las Relaciones Públicas para la Comunicación Interna.
El rol del profesional en Relaciones Públicas está llamado a humanizar la Comunicación. La comunicación,…
Perfil del comunicador organizacional
¿Quien es? Es un profesional creativo, poseedor de una gran variedad de aptitudes multidisciplinarias que…
Comunicación estratégica
La comunicación estratégica. La comunicación estratégica es un proceso fundamental para las organizaciones, ya que permite gestionar…
La importancia del Social Media en las organizaciones
El Social Media (o redes sociales) esempeña un papel crucial en la estrategia de las organizaciones en…
Agrémiate hoy
Toma acción y se parte de REMUCORG para promover la comunicación organizacional en Latinoamérica